
Esto me recuerda a las viejas pulseras de aleación metálica con unas bolas al final que decían que tenían propiedades magnéticas muy beneficiosas para muchas enfermedades reumáticas y que mejoraban el descanso. Las vendían en los 80 en joyerías y algunas por lo menos eran de oro (que ahora está por las nubes). Investigando por ahí he visto que la base “científica”, por así decirlo, es un holograma de Mylar que integrado con un amplio rango de frecuencias que se encuentran en la naturaleza, el cual reacciona positivamente con el campo magnético de tu cuerpo. Bueno pues el famoso holograma de Mylar que nos sonará de verlo en la tarjetas de Visa, en pasaportes e incluso recuerdo que las películas originales en VHS lo llevaban como garantía. Se utiliza como autentificación de productos, ya que no se puede fotocopiar, es una especie de marca de agua. Si es cierto que tiene esas propiedades ahora entiendo por qué a los que tienen la Visa Oro o Platino les va mejor en el amor, el holograma tiene más “poder”, en la platino supongo…
En los últimos meses hemos visto en la televisión que un montón de "famosetes" llevaba una pulserita de goma muy vistosa y que no pegaba mucho con su look. Ahora todos sabemos lo que son las pulseras con hologramas. Seguramente a muchos deportistas y gente famosa les pagarán por la promoción igual que si llevan una determinada marca de camiseta o de gafas de sol. Lo que parece claro es que la pulsera no radia y no sé cómo se puede cargar de energía ese “holograma”, además si inhibe ondas electromagnéticas perjudiciales, debería inhibir las de los teléfonos móviles o las del ordenador y aparatos inalámbricos. Hay facultades de INEF que parece que están haciendo estudios para ver si es real esa mejora en el rendimiento deportivo, aunque puede ser real y debida al efecto placebo que es real. Lo que me dijeron y parece que era un bulo es que en los campeonatos de surf están prohibidas.


ENLACES
http://www.sucesosextremos.com/powerbalance/
http://kurioso.es/2010/04/19/jose-maria-mugica-director-ocu-habla-de-powerbalance/ http://cnho.wordpress.com/2010/04/09/otra-forma-de-medir-las-ventas-de-la-pulsera-power-balance/ http://www.larazon.es/noticia/5254-pulseras-curativas-un-timo-redondo http://mysteryscience.superforo.net/pseudociencia-f25/pseudociencia-ahora-en-holograma-t294.htm ¡Ah! y podemos hacer nuestra mejora casera:
http://www.pagestronic.com/2010/04/fabrica-tu-propia-power-balance.html